Diagnósticos
Puede generar informes y ver información sobre el rendimiento del switch. También puede realizar acciones de solución de problemas y activar la asistencia remota para que el servicio de soporte de Sophos pueda depurar de forma remota.
Puede acceder a los siguientes informes de diagnóstico y herramientas de solución de problemas en la interfaz de usuario del switch local a través de Sophos Central:
Los informes se abren en la consola de administración local del switch en una nueva ventana del explorador. Debe estar en la misma subred que el switch al que desea acceder desde Sophos Central.
- Uso de recursos: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Monitorizar > Contadores en tiempo real y muestra un informe gráfico en tiempo real del uso actual de la CPU y la memoria del sistema.
- Estadísticas de puerto: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Monitorizar > Estadísticas > Puertos y muestra el recuento de paquetes entrantes y salientes de cada puerto y los errores de TX y RX.
- Tabla de direcciones MAC: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Monitorizar > Monitorizar dirección MAC dinámica > Dirección MAC estática y muestra la tabla de direcciones MAC, que proporciona información sobre los dispositivos descubiertos para cada puerto y VLAN.
- Uso de la alimentación PoE: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Monitorizar > Panel de control > Configuración de la alimentación PoE. Las páginas de configuración del panel de control y de los puertos PoE ofrecen información por puerto sobre la corriente, el voltaje y el consumo de energía.
- Diagnóstico de redes: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Analizar > Analizar prueba de ping > Ruta de seguimiento. Puede utilizar
ping
ytraceroute
para probar la conectividad del switch y la funcionalidad de enrutamiento de capa 3. -
Registro de eventos: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Monitorizar > Monitorizar registro local > Tabla de registros. Puede utilizar la página de registro local para configurar qué eventos se registrarán localmente en el switch. Los detalles registrados se muestran en la tabla de registro.
Nota
Puede que necesite ajustar el nivel de registro para capturar determinados eventos. Solamente debe activar esta opción durante la resolución de problemas.
-
Diagnóstico de cables: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Analizar > Herramientas de diagnóstico. Seleccione los puertos conectados al cable que desea probar y haga clic en Probar para ejecutar una prueba de diagnóstico de cables en los puertos del switch seleccionados.
- Información del módulo SFP: Abre la interfaz de usuario web del switch local en Monitorizar > Información del módulo SFP y muestra qué capacidades e información proporcionan al switch los módulos de fibra conectados.
- Abrir administración del switch local: Se abre en la consola de administración web del switch local.
-
Asistencia remota: Muestra si el acceso remoto para el soporte de Sophos está activado o desactivado. Para activar la asistencia remota, seleccione el periodo de validez en la lista desplegable y haga clic en Activar. Haga clic en Desactivar para desactivar la asistencia remota.
Nota
Al activar la asistencia remota también se activa la función Informes de errores de Sophos.
-
Informes de errores de Sophos: Esta función está activada por defecto. Envía los registros del agente a Sophos Central en caso de que se produzca alguno de los siguientes errores:
- Error de actualización del firmware
- Error de copia de seguridad
- Desconexión y reconexión de switches
- Cualquier error de sincronización de tareas
Nota
Los registros enviados implican eventos de comunicación entre los switches y Sophos Central, y no incluyen datos de configuración o relacionados con la red. Sirven para que el servicio de soporte de Sophos los analice para ayudar a investigar problemas intermitentes y problemas que no son fáciles de reproducir.
-
Tomar una instantánea del switch: Ejecuta una serie de comandos del sistema que toman una instantánea del switch. Puede ver la salida de los comandos en la cola de tareas. Le recomendamos que solo use esta opción cuando lo indique el soporte de Sophos.
- Reiniciar el agente de Sophos Central: Reinicia los procesos del agente de Sophos Central en el switch. Le recomendamos que solo use esta opción cuando lo indique el soporte de Sophos.
- Suprimir archivos core: Borra los archivos core generados a partir de eventos de caída de procesos que consumen espacio en disco. Le recomendamos que solo use esta opción cuando lo indique el soporte de Sophos.
Configuración de registro
El switch registra eventos en dos ubicaciones: memoria flash y RAM. La información almacenada en el registro de RAM del sistema se pierde después de reiniciar o apagar el switch, mientras que la información almacenada en la memoria flash del sistema se guarda aunque el switch se reinicie o se apague. Cuando el registro llega a su máxima capacidad, el switch elimina las entradas más antiguas y las sustituye por entradas más recientes.
Aviso
El nivel de registro predeterminado para el registro de memoria flash es Crítico. Si cambia el nivel de registro de memoria flash, por ejemplo, a Depuración para solucionar un problema en el switch, debe revertir los cambios cuando termine para evitar un desgaste excesivo en el dispositivo causado por el aumento de los eventos registrados.
Seleccione Activar o Desactivar para activar o desactivar la Configuración de registro personalizada. Elija No establecido para usar los ajustes configurados localmente en el switch.
Seleccione un nivel de registro para Nivel de registro de RAM y Nivel de registro de memoria flash y haga clic en Actualizar para guardar los cambios. Cuando se selecciona un nivel de registro, el switch también registra todos los mensajes de mayor gravedad. Por ejemplo, cuando selecciona Advertencia como nivel de registro, los mensajes Error, Crítico, Alerta y Emergencia también se registran aunque no se hayan seleccionado antes.
En la siguiente tabla se describen los niveles de gravedad de Syslog.
Código | Gravedad | Descripción | Descripción general |
---|---|---|---|
0 | EMERGENCIA | El sistema es inutilizable. | El switch es inutilizable. Todos los dispositivos conectados han perdido la conectividad de red. |
1 | ALERTA | Se necesita una acción inmediata. | Se requiere una acción inmediata para restaurar la funcionalidad. Por ejemplo, la pérdida de una conexión ISP principal. |
2 | CRÍTICO | Condiciones críticas. | Indica un fallo en un sistema secundario que requiere una acción. Por ejemplo, la pérdida de una conexión ISP de respaldo. |
3 | ERROR | Condiciones de error. | Fallos no urgentes. Debe resolver estos elementos en un plazo de tiempo determinado. |
4 | ADVERTENCIA | Condiciones de advertencia. | Mensajes de advertencia que indican que se producirá un error si no realiza ninguna acción. Por ejemplo, "sistema de archivos lleno al 85 %". Debe resolver estos elementos en un plazo de tiempo determinado. |
5 | AVISO | Condición normal pero significativa. | Eventos que son inusuales, pero no condiciones de error. No se requiere ninguna acción inmediata. |
6 | INFORMACIÓN | Mensajes informativos. | Mensajes operativos normales para informar, medir el de rendimiento, etc. No se requiere ninguna acción. |
7 | DEPURACIÓN | Eventos detallados. | Proporciona mensajes detallados sobre toda la actividad en el switch. Debe activarlo solo para la resolución de problemas y asegurarse de desactivarlo cuando haya terminado. |
Registros de RAM
La ficha Registros de RAM muestra las entradas más recientes en los registros de RAM del switch. El contenido del registro de RAM se elimina cuando el switch se apaga o se reinicia.
Haga clic en Descargar para descargar los registros de RAM.
Registros de memoria flash
La ficha Registros de memoria flash muestra las entradas de registro más recientes del switch. El contenido del registro de memoria flash no se elimina cuando el switch se apaga o se reinicia.
Haga clic en Descargar para descargar los registros de memoria flash.
Más recursos