Saltar al contenido

Detalles de los puntos de acceso

Puede ver información sobre la configuración y el rendimiento de los puntos de acceso. También puede reiniciar y administrar la configuración de sus puntos de acceso.

Configuración

En la ficha Configuración, puede ver los ajustes del punto de acceso. Puede ver la información siguiente debajo del nombre del punto de acceso.

  • Ubicación: El código de país de la ubicación del punto de acceso.
  • MAC: La dirección MAC del punto de acceso.
  • S/N: El número de serie del punto de acceso. Haga clic en Copiar al portapapeles. para copiar el número de serie en el portapapeles.
  • Versión de firmware: La versión de firmware del punto de acceso.
  • Tiempo activo: El tiempo activo del punto de acceso.
  • IP interna: La dirección IP interna configurada en el punto de acceso.
  • IP externa: La dirección IP externa que utiliza Sophos Central para comunicarse con el punto de acceso.
  • Modelo: El modelo del punto de acceso.

También puede ver los siguientes detalles.

  • La Carga del dispositivo conectado a un punto de acceso. Se muestra el estado de las siguientes categorías:

    • Velocidad Tx: Velocidad de transmisión de datos en Mbps. El estado siempre es verde.
    • Velocidad Rx: Velocidad de datos recibidos en Mbps. El estado siempre es verde.
    • Uso de CPU: Porcentaje de CPU utilizada. El verde es por debajo del 50 %, el amarillo es entre el 51 % y el 80 %, y el rojo es el 81 % o más.
    • Uso de memoria: Porcentaje de memoria utilizada. El verde es por debajo del 60 %, el amarillo es entre el 61 % y el 80 %, y el rojo es el 81 % o más.
  • Estadísticas de potencia muestra detalles del equipo de suministro de energía (PSE) conectado a sus puntos de acceso AP6. Puede ver la información siguiente:

    • Tipo: Tipo de PSE conectado al punto de acceso.
    • Nombre de PSE: Nombre del PSE conectado al punto de acceso.
    • Descripción del PSE: Descripción del PSE.
    • Potencia solicitada: Cantidad de energía que necesita el punto de acceso.
    • Potencia disponible: Cantidad de energía que puede proporcionar el PSE al punto de acceso.
    • Clase de potencia: Estándar PoE IEEE al que se ajusta el PSE. Consulte los requisitos de potencia AP6.

Puede ver la dirección del sitio si su punto de acceso pertenece a un sitio. Haga clic en el enlace bajo la dirección del sitio para ir a la página de detalles de ese sitio.

  • Panel de control: Los botones del Panel de control le permiten reiniciar los puntos de acceso y restablecer las contraseñas de la cuentas de administrador local.

    • Reiniciar punto de acceso: Reinicia el punto de acceso y mantiene la configuración actual. Para restablecer la configuración predeterminada de fábrica del punto de acceso, consulte Restablecer un punto de acceso de la serie AP6 o APX.
    • Recuperar contraseña: Restablece la contraseña de la cuenta del administrador local. Introduzca el nombre de usuario, la nueva contraseña y confirme la nueva contraseña. Haga clic en Restablecer cuando termine.

UUID de soporte remoto

Puede consultar el ID único de su punto de acceso AP6. Haga clic en Copiar en el portapapeles para copiar el ID en el portapapeles.

General

Puede configurar las opciones generales siguientes:

  • Nombre: Puede cambiar el nombre del punto de acceso. El nombre predeterminado es el número de serie del punto de acceso.
  • Comentario: Puede añadir información que le ayude a identificar su punto de acceso.
  • Equidad de conexión: Los puntos de acceso distribuyen el tiempo de conexión de transmisión de forma equitativa entre todos los dispositivos según sus necesidades de tráfico. Recomendamos que active esta opción si tiene varios dispositivos conectados a su red o si ofrece conexión inalámbrica pública. Desactivar esta opción puede mejorar el rendimiento.
  • Actualizar automáticamente: Los puntos de acceso de la serie AP6 pueden actualizar automáticamente su firmware cuando hay una nueva versión disponible. Puede desactivar esta opción si desea actualizar manualmente el firmware.

Configuración de VLAN (solo serie AP6)

Puede cambiar la VLAN de gestión. Introduzca un valor para la VLAN de administración en el campo ID de VLAN de gestión. Debe estar entre 1 y 4095. El valor predeterminado es VLAN 1.

Nota

No recomendamos cambiar la VLAN de gestión en Sophos Central. Esto puede hacer que el punto de acceso pierda la conectividad con Sophos Central hasta que la red conectada se vuelva a configurar para admitir el nuevo tráfico VLAN.

Puede configurar el etiquetado VLAN para los puertos LAN. Seleccione Etiquetado, Sin etiquetar (predeterminado) o Excluir en el menú desplegable.

Configuración de la radio

En función del punto de acceso, están disponibles las bandas de 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz. Puede configurar cada banda por separado. Para los modelos AP15 y APX 320, también puede configurar los ajustes de la banda de 5 GHz desde la banda de 2,4 GHz.

Potencia TX

Controla la potencia de las transmisiones de salida del router a la antena. Ajustar la potencia puede ayudar con la cobertura y la velocidad de los datos. Reducir la potencia significa reducir la distancia de funcionamiento, lo que puede mejorar la velocidad de conexión y la seguridad. Por ejemplo, para minimizar las interferencias, debe reducir la potencia. Así se reducen la distancia de funcionamiento y las interferencias. Configuración predeterminada: 100 %.

Ancho de canal

Cuanto menor sea el ancho de canal, mayor será el número de canales individuales disponibles. Más canales permiten transmitir más datos, lo que se traduce en una mayor velocidad inalámbrica. Un ancho de canal mayor puede causar demasiada interferencia si hay muchas redes inalámbricas cercanas.

Canal automático

Cuando la opción está activada, se seleccionará automáticamente el canal menos utilizado para la transmisión. Puede seleccionar manualmente el canal desactivando Canal automático y seleccionando el canal deseado en el menú desplegable.

Nota

Para APX 320, ambas radios deben estar en 5 GHz para que todos los canales estén disponibles.

Selección dinámica de canal de segundo plano (serie APX)

Cuando esta opción está activada, el punto de acceso cambia regularmente el canal para optimizar la red.

Nota

Recomendamos desactivar esta opción en los puntos de acceso que formen parte de una red en malla.

Soporte para MU-MIMO

Active la tecnología multiusuario, multientrada y multisalida (MU-MIMO) para establecer la comunicación entre diversos dispositivos simultáneamente. Para aquellos dispositivos que no admitan MU-MIMO, está disponible la función MIMO. Asimismo, si desactiva MU-MIMO, se restaura la función MIMO.

SSID asignados

Puede ver los SSID asignados al punto de acceso y las bandas de frecuencia en las que operan. Puede asignar SSID para que haya distintos SSID accesibles en distintas partes del edificio. Por ejemplo, disponer de un SSID corporativo en las oficinas y un SSID para invitados en las partes públicas del edificio.

Asignar un SSID a un punto de acceso

Para asignar un SSID a un punto de acceso, haga lo siguiente:

  1. Conecte un cable Ethernet al punto de acceso.
  2. Haga clic en Asignar SSID.
  3. Seleccione su SSID de malla y haga clic en Asignar.
  4. Haga clic en Guardar.

Sugerencia

También puede añadir un punto de acceso a una red al crear un SSID.

Eliminar un SSID de un punto de acceso

Para eliminar un SSID de un punto de acceso, haga lo siguiente:

  1. Conecte un cable Ethernet al punto de acceso.
  2. Haga clic en el botón para eliminar Botón Eliminar. junto al SSID que desea eliminar.
  3. Haga clic en Guardar.

Cola de tareas (serie AP6)

La ficha Cola de tareas muestra todas las tareas enviadas desde Sophos Central al punto de acceso seleccionado. Esto puede ser útil a la hora de solucionar problemas. Las tareas se muestran en las siguientes fichas:

  • Total de tareas
  • Creado
  • Pendiente
  • En progreso
  • Ha fallado
  • Completado

Para ver la carga detallada de cualquier tarea, haga clic en la entrada de la columna Entidad de esa tarea.

Dispositivos

La ficha Dispositivos muestra un gráfico de los dispositivos conectados al punto de acceso y de los dispositivos con una calidad de señal deficiente durante el periodo seleccionado. También muestra información sobre los dispositivos conectados al punto de acceso. Consulte Dispositivos.