Saltar al contenido

Incorporación para Sophos Email

  • Le damos la bienvenida a Sophos


    Hemos creado esta guía de introducción para ayudarle a ponerse en marcha con Sophos Email. Le ayudará a configurar su entorno, a instalar Sophos Email y a añadir algunas de las personalizaciones más habituales.

    Sugerencia

    Nuestros servicios profesionales ofrecen varias soluciones para acelerar y agilizar el despliegue. Más información.

  • Webinars de incorporación de Sophos


    Acompáñenos en un webinar exclusivo en directo, en el que le orientaremos sobre los puntos clave que se describen en esta página de incorporación. Inscríbase hoy y, en caso de no poder asistir, recibirá acceso a la grabación del webinar. Consulte Webinar de Sophos Email.

Lista de comprobación

  • [ ] Configurar Sophos Email y sincronizar buzones

    • [ ] Desplegar Sophos Email en su entorno
    • [ ] Sincronizar buzones
  • [ ] Configurar Email Security y Control de datos

    • [ ] Configurar las políticas de Sophos Email Security
  • [ ] Gestión del correo

    • [ ] Historial de correo
    • [ ] Programación de informes
    • [ ] Gestión de cuarentena

Configurar Sophos Email y sincronizar buzones

Desplegar Sophos Email en su entorno

El tipo de despliegue depende de su entorno. Elija la plataforma apropiada a continuación:

Sophos Mailflow utiliza API de Microsoft para crear reglas de flujo de correo en su entorno de Microsoft 365 y enruta los correos a Sophos y de vuelta a Microsoft sin modificar sus registros DNS y MX.

Algunas suscripciones de Microsoft 365 no admiten conectores de entrada. Antes de comenzar, asegúrese de que su suscripción le permite crear conectores de entrada.

Importante

Para evitar problemas, no configure ambos modos de procesamiento de correo electrónico, Sophos Mailflow y Sophos Gateway, para el mismo dominio.

Flujo de trabajo en el producto

El modo de puerta de enlace de Sophos utiliza el método tradicional para enviar y recibir mensajes a través de Sophos Email. Todos los correos electrónicos entrantes se dirigirán primero a Sophos y luego a Microsoft 365 para su entrega. Tendrá que modificar su registros DNS y MX existentes.

Flujo de trabajo en el producto

Para que Microsoft no detenga los correos después de la entrega, deberá omitir Exchange Online Protection para los correos de Sophos Email para garantizar una entrega sin problemas:

  • Configurar Microsoft 365
  • Correo electrónico saliente para Microsoft 365
  • Si elige enviar correos electrónicos salientes a través de Sophos, debe actualizar sus registros SPF, DKIM y DMARC. Utilice la referencia rápida de la siguiente sección para obtener más detalles.
  • (Opcional) Sophos Email da a los clientes de Microsoft 365 la capacidad de recuperar los correos electrónicos después de que se hayan entregado. Consulte Protección posentrega.

    Flujo de trabajo en el producto

    Importante

    Para evitar interrupciones en el correo electrónico durante la configuración, actualice el registro MX de sus dominios solo cuando se hayan completado los pasos y las políticas de configuración. Este debería ser el paso final.

Sigue estos pasos si utiliza Google Workspace como proveedor de servidor de correo. Añada su dominio usando las instrucciones indicadas:

Si desea escanear correos electrónicos salientes, consulte Correo electrónico saliente para Google Workspace.

Si elige enviar correos electrónicos salientes a través de Sophos Email, debe actualizar su SPF, DKIM y DMARC. Utilice la referencia rápida de la siguiente sección para obtener más detalles.

Importante

Para evitar interrupciones en el correo electrónico durante la configuración, actualice el registro MX de sus dominios solo cuando se hayan completado los pasos y las políticas de configuración. Este debería ser el paso final.

Siga los pasos que se indican a continuación si utiliza Microsoft Exchange local o cualquier otro servidor de correo o cliente de terceros que no aparezca en la lista.

Asegúrese de que su servidor de correo acepte el correo electrónico entrante de las direcciones IP de entrega de Sophos siguiendo estas instrucciones:

Si decide enviar correos electrónicos salientes a través de Sophos, configure sus servidores de correo para que los entreguen a las respectivas IP de región de Sophos. Consulte Correo electrónico saliente para Exchange y otros clientes.

Si elige enviar correos electrónicos salientes a través de Sophos Email, debe actualizar su SPF, DKIM y DMARC. Utilice la referencia rápida de la siguiente sección para obtener más detalles.

Importante

Para evitar interrupciones en el correo electrónico durante la configuración, actualice el registro MX de sus dominios solo cuando se hayan completado los pasos y las políticas de configuración. Este debería ser el paso final.

Sincronizar buzones

Puede omitir este paso si ha seguido los vídeos anteriores, que incluían sincronizaciones de directorios. Para que Sophos Email procese los correos electrónicos entrantes o salientes a través del sistema, debe sincronizar todos los buzones, incluidos los alias, las listas de distribución y las carpetas públicas. Si no existe ningún buzón, se rechazarán los correos. Sophos ofrece varios métodos de sincronización según su entorno.

Referencia rápida de IP de entrega/registros SPF y MX

Info

Omita este paso si está utilizando el flujo de correo de Microsoft 365.

Utilice la siguiente guía de referencia para configurar las IP de entrega de Sophos y los registros SPF y MX que correspondan en función de su región de Sophos Central. Para confirmar la región de su cuenta, vaya a Email Protection > Configuración > Configuración/estado del dominio > Configurar dependencias externas.

Si entrega correos electrónicos salientes, use la siguiente página de guía para actualizar los registros SPF de acuerdo con su región.

Nota

Si tiene otros sistemas que envían correos electrónicos directamente de salida y omiten Sophos Email (es decir, sistemas de solicitudes de soporte o de impresión), adjunte el registro SPF de Sophos a su registro existente.

Configurar Email Security y Control de datos

Recomendamos configurar las siguientes características en función de las necesidades y requisitos de su entorno. Para obtener más información sobre características adicionales, consulte Política de Email Security y Política de control de datos o suscríbase a las notas de la edición para recibir las últimas actualizaciones.

Configurar políticas comunes

Como las necesidades de cada uno difieren, le recomendamos que revise la siguiente configuración de la política de seguridad del correo electrónico. Consulte Política de Email Security.

  • Utilizando el control deslizante de posible spam, puede establecer su tolerancia al spam y cómo gestionar el spam y el malware. Consulte Gestión del spam y el malware.
  • Añada un banner a los correos electrónicos entrantes para permitir a sus usuarios identificar el correo de origen externo, informar de spam o gestionar listas de permitidos/bloqueados de usuario final. Consulte Banners inteligentes.
  • Notifique a los usuarios finales cuando un correo electrónico de su buzón se ponga en cuarentena. Consulte Resumen de cuarentena.
  • Establezca cómo se gestionan las verificaciones de remitentes entrantes, como SPF, DKIM o DMARC. Consulte Comprobaciones del remitente (Comprobaciones de autenticación).
  • Ayude a prevenir correos electrónicos de spear phishing añadiendo correos electrónicos comúnmente explotados (CEO, RR. HH., Finanzas, etc.) de su organización. Consulte Protección contra la suplantación de identidad.

  • Añada una capa de seguridad con la protección en el momento del clic. Consulte Protección de URL.

Configurar políticas opcionales de control de datos y cifrado

Solución de problemas y gestión del correo

Cuando haya completado la configuración inicial, la siguiente sección cubrirá el mantenimiento, los informes y el seguimiento del correo para reducir las tareas administrativas.

Historial de correo

Revise las diversas opciones de filtrado disponibles para identificar los estados de entrega del correo y diagnosticar posibles problemas de entrega. El uso del código DSN indicado puede ayudar a identificar dónde se encuentra el problema dentro del flujo de entrega.

Flujo de trabajo en el producto

Programación de informes

Puede configurar, generar y guardar informes para sus actividades de Sophos Email. Para empezar, personalice una política o use una de las predefinidas.

Gestión de cuarentena

Sophos Email emplea un enfoque multicapa para proteger su bandeja de entrada y combatir el spam. Los administradores pueden gestionar estos correos electrónicos para toda la organización, mientras que los usuarios finales pueden gestionar sus propios mensajes a través de Self-Service Portal (SSP) para reducir las tareas administrativas.

Muestras y envíos de correos electrónicos

Después de configurar Sophos Email, puede enviar correos electrónicos falsos negativos o falsos positivos directamente a través de banners inteligentes, el informe Historial de mensajes o Self Service Portal.

Ajustar políticas

Mediante la creación de las excepciones necesarias o reglas individualizadas, puede ajustar aún más sus políticas para adaptarlas a las necesidades de su negocio.


  • Recursos comunitarios


    Sophos tiene una comunidad activa con numerosos artículos de autoayuda que pueden incluir asesoramiento que no suele proporcionar el soporte de Sophos. En cada una de las páginas de productos específicos encontrará:

    • Blogs: los responsables de producto publican información y asesoramiento para nuestros clientes con respecto a nuevos y próximos lanzamientos de productos y funciones. Recomendamos que los clientes se suscriban a los blogs de los productos que más les interesen.
    • Lecturas recomendadas: artículos de autoayuda.
    • Hilos de debate: los miembros de Sophos Community que necesiten ayuda pueden recurrir a desarrolladores, responsables de producto, personal de Sophos y otros miembros, quienes aportan comentarios e interactúan entre ellos para encontrar soluciones.
    • Eventos y webinars: participe en directo y háganos preguntas sobre temas relevantes del evento.
  • Recursos adicionales