Redes en malla
Una red en malla es un grupo de puntos de acceso conectados a través de un SSID backhaul. Juntos, actúan como un único punto de acceso inalámbrico transmitiendo el mismo SSID fronthaul al que se conectan los dispositivos inalámbricos.
Descripción general
Puede configurar los puntos de acceso de las series APX o AP6 de Sophos con una red en malla. Una red en malla permite a los puntos de acceso crear un SSID de retorno (backhaul) para comunicarse entre sí de forma inalámbrica. Un SSID backhaul es un SSID privado visible solo para otros puntos de acceso configurados con la misma red en malla. Los puntos de acceso conectan de forma inalámbrica diferentes segmentos de la red. Puede usar redes en malla para entornos en los que no se disponga de cableado físico para todos los puntos de acceso. Puede gestionar las redes en malla desde Sophos Central o mediante la interfaz gráfica de usuario local en los puntos de acceso de la serie AP6.
Puntos de acceso raíz y nodo
Los puntos de acceso tienen una de dos funciones dentro de una red en malla:
- Raíz: El punto de acceso raíz controla y gestiona las actualizaciones de configuración de todos los demás nodos de la red en malla. El nodo raíz requiere una conexión Ethernet física a la red.
- Nodo: Los puntos de acceso de nodo se conectan al punto de acceso raíz dentro de la red en malla. Los nodos no necesitan una conexión física a la red.
Backhaul
Los puntos de acceso de nodo se comunican con la raíz a través del backhaul, que puede ser inalámbrico, cableado o una combinación de ambos. La única diferencia entre ellos es el método que utilizan los puntos de acceso en malla para comunicarse entre sí. Las características y funcionalidades inalámbricas siguen siendo las mismas.
Backhaul inalámbrico
Las redes en malla AP6 con backhauls inalámbricos admiten hasta cinco puntos de acceso de nodo.
Un backhaul inalámbrico permite que los puntos de acceso de nodo se comuniquen con la raíz utilizando las bandas de frecuencia de 2,4 GHz, 5 GHz o 6 GHz. Todo el tráfico de la malla y de los dispositivos se envía de forma inalámbrica a la raíz.
Un backhaul inalámbrico es práctico porque los puntos de acceso de nodo no requieren cableado, salvo PoE. Esto lo hace ideal para entornos en los que tender cableado es costoso, difícil o imposible. La ausencia de cableado le permite ampliar rápidamente una red en malla a áreas sin cobertura o cableado. También puede utilizar un backhaul inalámbrico para conectar segmentos de red en áreas grandes y abiertas, como calles y patios, utilizando antenas direccionales.
Aunque un backhaul inalámbrico es práctico, se ve afectado por las interferencias inalámbricas y del propio canal. Al planificar un despliegue de malla con un backhaul inalámbrico, hay que comprobar que los nodos tengan una línea de visión despejada entre sí y con la raíz. También hay que planificar la selección de canales y la potencia de transmisión en consecuencia para mantener el canal de backhaul libre de interferencias. Una vez determinados los mejores canales para utilizar, hay que desactivar el canal automático y configurarlos manualmente para evitar que cambien.
Backhaul cableado
Las redes en malla AP6 con backhauls cableados admiten hasta ocho puntos de acceso de nodo.
Si todos los puntos de acceso de nodo tienen una conexión cableada a la red, puede crear un backhaul cableado. En este escenario, todas las comunicaciones entre los puntos de acceso se realizan a través de la LAN cableada. Esto maximiza el ancho de banda al reservar las radios inalámbricas exclusivamente para los dispositivos inalámbricos. Un backhaul cableado también es bastante más fiable que uno inalámbrico y requiere menos preparación y configuración para evitar interferencias.
Una limitación del backhaul cableado es el cableado necesario para configurarlo. No todos los entornos requieren que el cableado de red llegue a todos los nodos de malla. También hay que asegurarse de configurar el hardware de red que conecta los nodos con las VLAN y los protocolos adecuados, como STP, para evitar bucles de red.
Tipos de red en malla
Las redes en malla adoptan una de estas dos formas:
- Repetidor de red: Un punto de acceso en malla puede transmitir el SSID desde el punto de acceso raíz para cubrir un área mayor sin cables. Puede configurar varios puntos de acceso de nodo con un punto de acceso raíz. Puede haber múltiples puntos de acceso raíz.
- Puente de red: Una red en malla puede crear puentes entre redes Ethernet sin tendido de cables. Para crear un puente inalámbrico, debe conectar el segundo segmento de red a la interfaz Ethernet del punto de acceso de nodo. El primer segmento Ethernet es donde el punto de acceso raíz se conecta a Sophos Central.
Añadir y eliminar redes en malla
Puede añadir y eliminar redes en malla desde la página de detalles del punto de acceso. Consulte SSID asignados.
Restricciones
Las redes en malla tienen las siguientes restricciones:
- Al configurar una red en malla, debe crear un nuevo SSID backhaul.
- Debe conectar todos los puntos de acceso a una red LAN durante la configuración inicial del despliegue en malla.
- Un punto de acceso solo puede tener un SSID backhaul de malla.
- El punto de acceso raíz debe tener una conexión LAN.
- Los puntos de acceso en malla deben estar en el mismo canal. Recomendamos desactivar el canal automático y configurar manualmente la radio de backhaul en el canal deseado.
- No hay toma de control automática del punto de acceso raíz. La conexión a una red en malla se produce durante el inicio del sistema.

