Saltar al contenido

Crear una cuenta de usuario de API

Sophos Central utiliza una cuenta de usuario de API para comunicarse con Autotask.

Para crear una cuenta de usuario de API, haga lo siguiente:

  1. Inicie sesión en Autotask.
  2. Pase el cursor sobre el icono de Autotask y vaya a Administración > Recursos (usuarios).
  3. En Recursos, sitúe el cursor sobre Nuevo y seleccione Nuevo usuario de API.
  4. En Añadir usuario de API, en General, introduzca los detalles en los campos necesarios.

    1. Introduzca un nombre de usuario y una contraseña que Sophos Central utilizará para acceder a Autotask.

      Nota

      Tome nota de ellos porque los necesitará más adelante.

    2. Haga clic en Activo.

  5. En Nivel de seguridad, seleccione Usuario de API (sistema).

  6. En Credenciales, haga clic en Generar clave.
  7. En Credenciales, haga clic en Generar secreto.

    Credenciales en Autotask.

  8. En Identificador de seguimiento de la API, haga clic en Proveedor de integración. En el cuadro siguiente, seleccione Sophos Central - Security.

  9. Haga clic en Guardar y cerrar. La cuenta se añade a la lista de recursos.

    Guarde el usuario de API.

Activar los webhooks

Cuando cree una cuenta de usuario de API, active los webhooks para que el usuario de API pueda crearlos y gestionarlos.

Estos son los pasos clave:

  1. Comprobar qué perfil de seguridad tiene asignado el usuario de API.
  2. Actualizar el perfil de seguridad o crear uno nuevo para activar los webhooks.

Verificar el perfil de seguridad

Para comprobar qué perfil de seguridad tiene asignado el usuario de API, siga estos pasos:

  1. En Autotask, pase el cursor sobre el icono de Autotask y vaya a Administración > Configuración de la empresa y usuarios > Recursos/Usuarios (RR. HH.) > Recursos/Usuarios.
  2. Seleccione el usuario de API que ha creado previamente.
  3. Anote el nombre asignado a Niveles de seguridad.

Actualizar o crear un nuevo perfil de seguridad

Para actualizar o crear un nuevo perfil de seguridad para activar los webhooks, siga estos pasos:

  1. En Autotask, pase el cursor sobre el icono de Autotask y vaya a Administración > Configuración de la empresa y usuarios > Recursos/Usuarios (RR. HH.) > Seguridad > Niveles de seguridad.
  2. En Niveles de seguridad, busque el nombre del perfil de seguridad que ha anotado anteriormente.
  3. Haga clic en Editar y luego expanda la sección Otros.
  4. Pulse Webhooks e introduzca el número máximo de webhooks que el usuario de API puede crear durante la vida útil de la cuenta. El valor predeterminado es 50.
  5. Haga clic en Guardar y cerrar.

Nota

No puede editar algunos de los niveles de seguridad de Autotask. Si necesita clonar y crear un nuevo nivel de seguridad para activar los webhooks, debe volver a editar el usuario de API y seleccionar el nivel de seguridad con acceso a webhooks.

Antes de cambiar el usuario de API en Sophos para la integración de Autotask, asegúrese de que las credenciales utilizadas para gestionar los webhooks permanecen activas. Mantener las credenciales activas permite que la integración elimine los webhooks asociados al usuario de API anterior.

Cuando cambie el usuario de API para la integración de Autotask, esto creará automáticamente un nuevo webhook utilizando las credenciales del nuevo usuario de API y eliminará el webhook antiguo. Si el webhook no se elimina automáticamente, debe eliminar manualmente el webhook creado para el usuario de API anterior.

Para eliminar manualmente el webhook antiguo, reactive el usuario de API anterior asociado a él y, a continuación, elimine el webhook llamando a la API de Autotask o poniéndose en contacto con el servicio de asistencia de Kaseya para obtener asistencia.

Para más información sobre los webhooks, consulte Webhooks.

Después de crear una cuenta de usuario de API, debe activar el proveedor de integración Sophos Central - Seguridad. Consulte Activar el proveedor de integración "Sophos Central - Security".